Redes Sociales

¿Que son las redes sociales?


Las redes sociales o, lo que son lo mismo, las estructuras sociales compuestas por conjuntos de individuos u organizaciones que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.), siguen en apogeo. Están irremediablemente inmersas en nuestra vida diaria.
En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos. En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.
Existen varios tipos de redes sociales:

  • Redes sociales horizontales o genéricas: Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter
  • Redes sociales verticales o temáticas: Están concebidas sobre la base de un eje temático agregador. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto. En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez en:
    • Redes sociales verticales profesionales: Están dirigidas a generar relaciones profesionales entre los usuarios (Ej. Viadeo, Xing, LinkedIn, etc)
    • Redes sociales verticales de ocio: Su objetivo es congregar a colectivos que desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de videojuegos, fans, etc (Ej. Wipley,Minube, Dogster, Last.FM, Moterus, etc)
    • Redes sociales verticales mixtas: Ofrecen a usuarios y empresas un entorno específico para desarrollar actividades tanto profesionales como personales en torno a sus perfiles (Ej. Yuglo, Unience, PideCita, 11870, etc).

Santiago, I. (2016). Ignaciosantiago.com. Obtenido de https://ignaciosantiago.com/redes-sociales-que-son-para-que-sirven-como-usarlas/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Plataformas educativas

Grupos

Educación Virtual